
Wacom Bamboo Ink es un lápiz inteligente pensado para tablets Windows y en especial para Windows Ink. Cuando mencionamos la palabra «inteligente», nos referimos a que puedes emparejarlo con tu tablet de Windows y acceder a los atajos usando los botones de atajo del lápiz.
Veamos qué más nos ofrece este modelo Wacom.

6/10
Nota LápizDigital.top
¿Buscas un accesorio que te simplifique el día a día a la hora de tomar notas en tu pantalla? Bamboo Ink es un serio candidato para ello. Este lápiz óptico permite registrar y guardar tus ideas de manera dinámica y cómoda. Presta atención a todos los detalles y consejos que te contamos a continuación.
PUNTOS FUERTES
- Muy cómodo de sostener y usar
- Compatible con una amplia variedad de tablets y portátiles 2 en 1
PUNTOS NEGATIVOS
- Probablemente sólo 1024 niveles de sensibilidad a la presión
- No hay detección de inclinación
¿Donde comprar el stylus Wacom Bamboo Ink al mejor precio?

│ Varios tipos de puntas con diferente textura
Wacom incluye tres puntas de lápiz con este producto: una dura, una media y una blanda. La segunda punta mediana viene preinstalada en el lápiz óptico.
Todas se guardan en un estuche cuyo propósito principal es evitar que estos pequeños objetos se pierdan. Pero tiene un truco más: en un borde hay un agujero forrado con metal: para quitar un plumín de la Tinta de Bambú, introdúcelo en este agujero, gira el lápiz para unir el bolígrafo entre dos de los lados, y luego tira suavemente. No intentes sacar un plumín con las uñas, ya que esto puede dañarlo.

La punta predeterminada del lápiz óptico es la punta con textura. Este tipo de punta proporciona una fricción adicional que puede darte más control. Es ideal para aquellas personas que les gusta dibujar. Pero para escribir, es mejor cambiar a las puntas duras que te permiten escribir más rápido.
│ Manejo cómodo y sencillo
Como ya hemos comentado, Wacom incluye tres puntas de lápiz: dura, media y blanda. Prestando mucha atención, podemos notar una ligera diferencia entre ellas, pero nada exagerada. Cuanto más blanda es la punta, más se siente usar este bolígrafo activo como si fueras a escribir en un papel. El inconveniente es que se desgastan más rápidamente. Las puntas más duras aguantan más tiempo.
Wacom no publica oficialmente cuántos niveles de presión soporta el bolígrafo activo. Se sospecha que son 1024, algo inferior a lo que venimos acostumbrados a esos precios.

Si lo comparamos con el Surface pen de cuarta generación, vemos que el lápiz de Wacom es más fácil y más cómodo de manejar. Las sensaciones a la hora de tomar notas o hacer dibujos es casi idéntica, pero cuando se trata de creaciones más artísticas, la falta de detección de la inclinación le da cierta ventaja al Surface Pen de cuarta generación.
➤ Batería y duración
El Bamboo Stylus de Wacom funciona con una única y diminuta batería AAAA. No sabemos cuánto tiempo se espera que dure cada batería, ya que Wacom no lo especifica. Cuando la batería se agota, es fácilmente reemplazable, sólo hay que desenroscar la parte superior de la barra y recomendamos que cualquiera que dependa de este accesorio guarde un AAAA extra en su escritorio y en su bolsa de equipo.
➤ Botones y conexión
Tiene dos botones, uno arriba y otro en el lateral. El botón superior se utiliza como acceso rápido para aplicaciones. Con una, dos o tres pulsaciones seguidas se puede abrir el Espacio de Trabajo de Windows Ink, Notas Adhesivas, el bloc de dibujo, el croquis de pantalla u otras aplicaciones. Depende del usuario decidir cuál.
El botón lateral no sobresale mucho, así que no interfiere a la hora de agarrarlo. Al mismo tiempo, es fácil de usar como botón derecho del ratón. Con sólo poner el bolígrafo cerca de algo en la pantalla y tocar el botón se abre el menú de opciones.

No es necesario emparejar el lápiz óptico para poder usarlo. Sin embargo, si quieres usar los atajos, primero tienes que emparejarlo por Bluetooth. Para emparejar, simplemente activa la detección de Bluetooth en la tableta de Windows y conéctate. Hay un pequeño indicador luminoso justo debajo de ese botón para que sepas que está en proceso de emparejamiento Bluetooth.
Para personalizar los botones de acceso directo, debes ir a la configuración de Windows. Lamentablemente, la personalización de los botones se limita sólo a las funciones predeterminadas disponibles. Por ejemplo, no se pueden establecer atajos específicos. Para otras personalizaciones de botones, es posible que tengas que confiar en las aplicaciones que utilizas, pero aún así, la personalización es limitada.
En general, los botones y la funcionalidad funcionan bastante bien. Con las aplicaciones de escritura a mano, puedes hacer clic para cambiar el modo de borrado. A veces tienes que deshacer. Si tienes una aplicación que usas con frecuencia, puedes asignar un botón para iniciar esa aplicación (por defecto es OneNote).
│ Compatibilidad del lápiz Wacom Bamboo Ink
Este lápiz no es compatible con los dispositivos que utilizan el antiguo estándar EMR de Wacom, como las versiones Surface Pro de primera y segunda generación. Tampoco es compatible con la tecnología de lápiz activo de Synaptics. Y desgraciadamente no funciona con ningún iPad, sólo para Windows.
Este lápiz sólo es compatible con determinadas tabletas de Windows. Puedes consultar la lista de compatibilidad en el sitio web de Wacom para ver si tu producto es compatible.
Nuevo modelo Wacom Bamboo Ink Plus ❗
En 2019 vimos salir al mercado esta actualización que traje varias mejoras respecto al modelo anterior. ¿Cuáles son las novedades que ofrece Bambook Ink Plus y qué diferencias hay con el anterior?
La estética es casi la misma que su predecesor y lo que han hecho simplemente ha sido corregir los fallos más importantes, cosa que es de agradecer.
El Lápiz Bamboo Ink Plus salió con un precio de 99,90 € y se puede comprar en Amazon o en la propia tienda oficial de Wacom. No sabemos por qué ahora mismo está en oferta, así que… ¡Aprovechad!
Conclusión final
Las cosas buenas que nos gustan de este lápiz son la punta texturizada, la calidad de construcción sólida y el buen diseño, las puntas de repuesto incluidas y los tres botones de atajo.
Lo que no nos gusta es el temblor al dibujar líneas diagonales lentamente y la limitada personalización de los botones. Dependiendo de dónde se pueda comprar este lápiz, especialmente en Europa, va a ser bastante caro. El precio actual ronda los 40 o 50 dólares, pero en Europa es aún más. Si solo buscas un lápiz para escribir, o solo un lápiz de uso general, te recomiendamos el más barato Adonit Ink aunque con la actual rebaja del Bamboo Ink Plus la decisión está más ajustada.
Si estás interesado en otros modelos de lápices Wacom, accede a la guía más completa donde encontrarás todos los modelos actuales.